EL SUEÑO DE LOS TÍTERES
Jorge Tume
Ediciones Altazor
Llegó el
tiempo en que las fuerzas abandonaron a don Gastón, el más grande titiritero
del mundo. Ya no podía llevar su espectáculo de títeres a las plazas. En un
principio, los niños se entristecieron porque ya no podían reír y soñar con sus
bellas historias, pero poco a poco lo fueron olvidando. Una noche, mientras el
viejo Gastón dormía, sus títeres se reunieron para hacer algo mágico que los
devuelva a los escenarios y así llevar alegría a los niños.
EL LABERINTO DE LOS TÍTERES
Jorge Tume
Ediciones Altazor
En “La casa
de los títeres” se armó un tremendo laberinto. En plena función, don Gastón, el viejo titiritero,
sintió fuertes dolores de barriga, por lo que abandonó el escenario. Los niños,
ansiosos por el final de la historia del león Melenas, tomaron los títeres y
continuaron la función. Sin embargo, surgen serias discrepancias entre ellos
por la suerte del león. Todo se complica cuando se enteran que don Gastón está
muy grave. Se inicia así una gran cruzada de los niños para salvar al noble
viejo.
LA ÚLTIMA FUNCIÓN DE LOS TÍTERES
Jorge Tume
Ediciones Altazor
Don
Gastón, el viejo titiritero, prepara la última función pues ha decidido enviar
a sus títeres a diferentes partes del mundo. Ellos reciben la noticia con mucha
alegría, pero luego se entristecen pues van a ser enviados a ciudades
diferentes. A pocos días de la gran función de despedida, diseñan un plan para
fugarse y evitar que se les separe. Lo que no sabían es que la idea de don
Gastón era una sorpresa maravillosa y de gran beneficio para la humanidad.
FIC Y LA REBELIÓN DE LOS NIÑOS
Jorge Tume
Ediciones Altazor.
Cierto día, Fic ─un zorrito sechurano muy inquieto─, decidió conocer al extra
ño ser humano, del que tanto le había hablado su padre, por lo que se dirigió decididamente al pueblo, donde aquel habita. En el camino va a encontrar muchos obstáculos y vivir emocionantes aventuras, mientras escucha cuentos y leyendas que le narran sus amigos. Al llegar al pueblo sufre cautiverio y, en medio de esta mala experiencia, tendrá la oportunidad para conocer el corazón de los niños.
Jorge Tume
Ediciones Altazor.
Cierto día, Fic ─un zorrito sechurano muy inquieto─, decidió conocer al extra

EL CENCERRO DORADO
Cosme Savedra
Ediciones Altazor
¿Se
puede prohibir la risa? Aunque parezca increíble, hubo un rey que sí lo hizo.
Decretó que nadie en su reino pudiera reír. Pero jamás pudo acabar con la risa
que nace desde el corazón. El cencerro
dorado nos transporta hacia un reino en donde cada noble tiene que hacerse
necesariamente solidario si quiere ver feliz a la familia real y a todo cuanto
los rodea.
Acompáñanos a través de estas mágicas escenas
que se quedarán como un tintineo dorado en el lado más especial de nuestra
memoria infantil.
SIUFFITAR Y LA
MARINERA
Harold Alva
Ediciones Altazor
La vida en Cañaveral pasaba sin sobresaltos
hasta que una tarde llega Angélica Iglesias, una joven maestra de marinera que
cambiará los días de Siuffitar, el intrépido niño que lucha por adaptarse a los
hábitos de los pobladores del campo. Acompáñenos en este viaje por la nostalgia
que desembocará en un reñido campeonato de marinera, en el que Siuffitar demostrará
que sí es posible alcanzar el éxito cuando concentramos nuestras energías.
SIUFFITAR Y EL MUNDO
Harold Alva
Ediciones Altazor
Un error contra el arco equivocado bastará para
que los niños de Cañaveral aíslen a Siuffitar. El niño, sin embargo, seguirá
pateando su pelota contra el muro de su patio, hasta que un día derribará de un
estante de su sala, un título que lo sorprenderá rotundamente. Posteriormente
su padre le obsequia un libro de poemas y Siuffitar querrá escribir versos como
los que ha empezado a leer con entusiasmo. Descubra cómo los libros pueden
cambiar la vida. Harold Alva nos confirma con esta historia el poder de la
literatura.
LA ZURDA DE SIUFFITAR
Harold Alva
Ediciones Altazor
Siuffitar es un inquieto niño que sufre un
accidente que lo imposibilita para utilizar su mano derecha. Frente al dolor,
en vez de lamentarse por el incidente, se propone aprender a utilizar su mano
izquierda, hasta que llega a dominarla con destreza. Esta es una historia en la
que el amor filial cruza un espacio importante en el crecimiento de los niños y
nos deja como lección esta singular parábola. Harold Alva es puntual en su
historia. El objetivo de su narración apunta a reforzar la fortaleza del hombre
para superar la adversidad.
LAS TRAVESURAS DE
FONCHITO
Elber Agurto
Ediciones Altazor
Las travesuras de Fonchito tiene como ambiente
la escuela, donde el protagonista, Fonchito, un niño entusiasta y carismático,
al sentirse incomprendido, como la mayoría de chicos de su edad, decide
someterse a la ley de la patota que imponen sus demás compañeros del colegio;
de ese particular modo trata de ingresar y ser aceptado en el grupo exclusivo
de la escuela. Historia de auténtico caso de bullying, el hostigamiento y acoso
escolar, contrariedad que vienen padeciendo, de manera constante, muchos niños
y adolescentes en las escuelas de diversas partes del mundo.
PIURA: CUENTOS INFANTILES
Autores varios
Ediciones Altazor
.
Autores varios
Ediciones Altazor
.
.Esta antología de
cuentos infantiles reúne a las principales voces de la literatura piurana, como Cronwell Jara, Alberto Alarcón, Houdini Guerrero, Rigoberto Meza, Sigfredo Burneo, Dimas Arrieta, Jorge Tume, Carmen Arrese, entre otros.

Cada historia interactúa con la curiosidad de quién lo lee. El resultado será el fortalecimiento de la imaginación y el amor por nuestra región Piura.
ALGARROBITOS DEL ARENAL
Varios autores
Varios autores
Ediciones Altazor
.
.
Para conocer nuestro Perú, debemos conocer sus diferentes pueblos. No hay otra forma de inculcar la identidad nacional en nuestros niños. A través de Algarrobitos del arenal, conoceremos esa tierra maravillosa llamada Piura. Siete buenos escritores piuranos nos deleitarán con cuentos plenos de colorido, ternura y emoción.
WALAC
Cosme Saavedra
Ediciones Altazor
Categoría infantil y juvenil
.
Man
uel, Carlos, Lorenzo y Katy emprenden la búsqueda del tesoro de Walac. La historia presta algunos elementos a las matemáticas para enseñarnos que las diferencias no son tan reales como muchas veces creemos.
La búsqueda del tesoro de Walac pasa por descifrar enigmas que permiten conocer la cultura de los antiguos habitantes de estas tierras, pero ese descifrar misterios, es parte de un autodescubrimiento de los personajes, es sin duda una reflexión de la consolidación humana de los niños a través de valores inherentes a la persona y a su instinto de convivencia.
Cosme Saavedra
Ediciones Altazor
Categoría infantil y juvenil
.
Man
La búsqueda del tesoro de Walac pasa por descifrar enigmas que permiten conocer la cultura de los antiguos habitantes de estas tierras, pero ese descifrar misterios, es parte de un autodescubrimiento de los personajes, es sin duda una reflexión de la consolidación humana de los niños a través de valores inherentes a la persona y a su instinto de convivencia.
PIURA
Antología de narrativa contemporánea
Ediciones Altazor.
Antología de narrativa contemporánea
Ediciones Altazor.
En
esta antología se pueden apreciar cuentos de grandes escritores piuranos, como: Teodoro Garcés, Francisco Vegas Seminario, Rigoberto Meza, Víctor Borrero, Juan Félix Cortés, Genaro Maza, Alberto Alarcón, Cronwell Jara, Róger Santiváñez, Luis Eduardo García, Dimas Arrieta, Jorge Tume y Cosme Saavedra.
"Piura. Antología de narrativa contemporánea es una selección de escritores auténticos cuya consistencia la inserta como una pieza medular en el tablero de la narrativa peruana". (Harold Alva).

"Piura. Antología de narrativa contemporánea es una selección de escritores auténticos cuya consistencia la inserta como una pieza medular en el tablero de la narrativa peruana". (Harold Alva).
FROILÁN ALAMA. La leyenda.
Teodoro Alzamora
Ediciones Altazor
.Teodoro Alzamora Lozano, recoge de la pintoresca fantasía popular de los piurano
s la vida, pasión y muerte de este singular bandolero. Este libro da cuenta de algunos ángulos inéditos de la vida de Froilán Alama. Con el lenguaje literario que lo caracteriza, Alzamora ha construido un relato que vuelve a tender sobre la proverbial figura de nuestro más renombrado hombre de caminos un velo de leyenda. Ese velo crepuscular con que a todos —niños, jóvenes y viejos— nos gusta imaginar la realidad y los seres de nuestra más recóndita nostalgia.
Teodoro Alzamora
Ediciones Altazor
.Teodoro Alzamora Lozano, recoge de la pintoresca fantasía popular de los piurano

TRIBULACIONES DE UN
VARGASLLOSIANO
Teodoro Alzamora
Casa Nuestra Editores
Homenaje a Mario Vargas Llosa al mismo tiempo
que al arte narrativo, esta es una novela sobre la pasión que la literatura
inocula en un ser humano que vive una vida común y silvestre, pero que
simultáneamente es capaz de admirar la belleza y soñar con la gloria literaria.
En esta ambigua condición reside la por momentos ridícula, patética y noble
lucha del personaje que vive la perpetua inmolación de confundir la realidad
con la ficción. Esta novela es un divertimento, una comedia de equivocaciones,
además de una novela picaresca.
FUGA AL FINAL DE LA TARDE
Teodoro Alzamora Lozano
Teodoro Alzamora Lozano
Casa Nuestra Editores
.
P
ocos escritores han descrito el paisaje piurano y sus personajes con tanto conocimiento de causa y tanta empatía. Este libro viene a ser un muestrario de ángulos inéditos del alma y el drama de las gentes norteñas.
Pocas veces la literatura piurana ha registrado un humor tan lleno de gracia como el que Teodoro Alzamora ofrece en ésta su primera novela. Humor que nace de alguien que conoce de primera mano los aromas de su tierra tanto como las alegrías, derrotas y esperanza de los suyos.
P

Pocas veces la literatura piurana ha registrado un humor tan lleno de gracia como el que Teodoro Alzamora ofrece en ésta su primera novela. Humor que nace de alguien que conoce de primera mano los aromas de su tierra tanto como las alegrías, derrotas y esperanza de los suyos.
CUENTISTA DEL DESIERTO
Jorge Tume
Ediciones Altazor.
Jorge Tume
Ediciones Altazor.
Este libro pone generosamente a nuestro alcance relatos con destellos cost
umbristas, donde la jocosidad, la evocación de la niñez y la anécdota con final inesperado nos harán pasar momentos de lectura placentera.

Este libro nos recuerda cuán festivos y ocurrentes pueden resultar los sucesos narrados, cuando se infunde en ellos, con habilidad y frescura, lo mejor del temperamento piurano.
EL SUICIDA DEL FRÍO
Luis Eduardo García
Ediciones Altazor
Luis Eduardo García
Ediciones Altazor
.
.
Ante la imposibilidad de saber realmente quiénes somos, el autor de El suicida del frío ha elegido la experiencia personal como el arma principal para desentrañar los enigmas de la vida misma. El resultado es un conjunto de diversas historias basadas en el imaginario popular y la fuerza de los sentimientos.
MIS TRES IMPOSIBLES
Luis Eduardo García
Papel de viento Editores
Las veinticuatro historias que integran este
libro de crónicas fueron escritas en épocas y tiempos distintos y, sobre todo,
a la misma hora de cierre, cuando ya no quedaba tiempo para pulir las ideas que
gravitaban alrededor de mi cabeza. Tienen razón quienes afirman que el
periodismo es un anticipo de realidad o un borrador de sucesos que nunca llega a pasarse en
limpio. Estas historias son, además, resultado de otra pasión: contar. (LEG).
ENTRE ESPINAS
José Lalupú Cruz
Ediciones Montecaos
Este es un libro que tiene el privilegio de
mantener atento al lector porque las historias que cuenta están cargadas de ese
velo de misterio que caracteriza a los buenos cuentos. Lalupú recoge historias
cotidianas para elevarlas a la literatura y hacernos pasar momentos
placenteros. Ingresemos a este mundo literario que también habla de nosotros y
nuestra vida.
LOS MAJOTEROS y otras historias gastronómicas
Dimas Arrieta
Ediciones Altazor
.
Arrieta legitima
como territorio sagrado a Las Huaringas de Huancabamba. Inserta la tradición oral como un monje que ha dejado su abadía: la universaliza. Y no satisfecho con el camino recorrido, ahora nos entrega su primer libro de cuentos, donde nos confirma su destreza como narrador, su habilidad para mantenernos alerta a estos acontecimientos que hacen de Piura un referente para el gusto de los paladares. Si esperaba a un escritor al modo de un antiguo sacerdote, acompañe a Dimas Arrieta en su nueva aventura literaria.
Dimas Arrieta
Ediciones Altazor
.
Arrieta legitima

MANTRA Y RELATOS A LA MEDIA NOCHE
César Best
Papel de viento editores
.
César Best
Papel de viento editores
.
El mensaje
de este libro es diverso como diverso es su contenido. Los poemas y cuentos que lo forman, gozan de una profunda admiración tanto en forma como en fondo, pues leer sus poemas es trasladarse a la alcoba del sano esparcimiento. Lo mismo decimos de sus cuentos, labrados con soltura y precisión.
En este libro hallamos el canto a la vida, a la naturaleza en sus diversos caracteres, a la nostalgia y, sobre todo, al amor.

En este libro hallamos el canto a la vida, a la naturaleza en sus diversos caracteres, a la nostalgia y, sobre todo, al amor.
ESTIRPE PÚRPURA
10 años de poesía y narrativa en Piura
Ediciones Altazor
10 años de poesía y narrativa en Piura
Ediciones Altazor
.
.
Este libro responde a un hecho importante: la ebullición de poetas y narradores que surgieron en Piura con el nuevo milenio. Esta antología existe como una crónica que registra a aquellos que en la década que se acaba dieron el primer paso en el camino de ser escritores y que, en la década que viene, deben reafirmar el innegable talento que han mostrado... (José Lalupú).
.

Este libro responde a un hecho importante: la ebullición de poetas y narradores que surgieron en Piura con el nuevo milenio. Esta antología existe como una crónica que registra a aquellos que en la década que se acaba dieron el primer paso en el camino de ser escritores y que, en la década que viene, deben reafirmar el innegable talento que han mostrado... (José Lalupú).
EL CENIZO
Jorge Arévalo
Ediciones Altazor
.
Con personajes
como los que el autor diseña es casi imposible eludir la puesta en escena de circunstancia que no conduzcan a los grandes temas de la muerte, la vida, el destino, la honra, el amor a la naturaleza, el optimismo vital y otros. El de la muerte, por ejemplo, es un tema que lo obsesiona, pues está presente en casi todos los cuentos de este libro. Y es que en el mundo campesino de donde él proviene, la muerte, cuyos sinónimos son allí la sequía, las lluvias apocalípticas, el hambre y la soledad, es un hecho brutalmente cotidiano.
El tono peculiar de los cuentos es el del humor. Uno los lee sabiendo que por algún recodo aguarda el duendecillo de la picardía norteña para hacernos reír con la hilaridad que nos produce la conducta de algún personaje, sus palabras o lo divertido de ciertas situaciones.
Jorge Arévalo
Ediciones Altazor
.
Con personajes

El tono peculiar de los cuentos es el del humor. Uno los lee sabiendo que por algún recodo aguarda el duendecillo de la picardía norteña para hacernos reír con la hilaridad que nos produce la conducta de algún personaje, sus palabras o lo divertido de ciertas situaciones.
LUMBRE DE LA LETRA
Miguel Ángel Zapata
Ediciones Altazor
.
.
Miguel Ángel Zapata
Ediciones Altazor
.
.
“…En los poemas de Zapata no hay nada alucinante ni perturbador ni funerario. Lo que hay en cambio es una actitud de exploración y reconocimiento de las maravillas del mundo, que son también las maravillas de la escritura… La poesía de Miguel Ángel Zapata se destaca entre las voces literarias más renovadoras en Hispanoamérica a partir de 1980”. Oscar Hahn
Suscribirse a:
Entradas (Atom)